jueves, 8 de marzo de 2012

La Sexualidad



La sexualidad en las personas

Sin embargo, en la especie humana, el sexo no es sólo para la reproducción, también se convierte en sexualidad, es decir, en la capacidad expresar sentimientos y emociones como el amor, a través de un compartir sexual. Por lo tanto, la sexualidad es una manifestación del ser humano y comprende tanto el aspecto biológico (reproducción), psicológico (expresión de sentimientos) como el sociocultural (relacionado con las exigencias de la sociedad en la que vive).
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/imagenes/simbolosexualidad.gif
En consecuencia, la sexualidad es una función del ser humano adulto tan importante como comer o respirar, porque trasciende a la personalidad del individuo al influir en su equilibrio emocional y social. La sexualidad está presente en todas las culturas y etapas de la vida, los seres humanos nacen con un sexo (que lo identifica como masculino o femenino) y viven con él, por eso es importante ver la sexualidad como algo natural.

La sexualidad se define como el conjunto de características de tipo biológico, psicológico y socio-culturales que diferencian a cada individuo ya sea como hombre o como mujer en su grupo social. La sexualidad es parte de la salud y del desarrollo de la personalidad, por lo tanto el hombre y la mujer poseen características sexuales que son naturalmente complementarios.

http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/imagenes/besandose.gif

Dentro de la sexualidad se encuentra el sexo biológico, el sexo social y el sexo psicológico. El Sexo Biológico es aquel que viene determinado desde el momento de la fecundación, o sea, (XX) para la hembra y (XY) para el varón. Mientras el Sexo Psicológico es aquel que el individuo obtiene alrededor de los dos o tres años a través del estado de conciencia, convicción y sentimiento de pertenecer a determinado sexo. Este sexo psicológico lo adquiere imitando a adultos de su mismo sexo, llamado tipificación de sexo.

De acuerdo a los genitales externos, actitudes y conductas, existe el Sexo Social. Este es provocando por los comportamientos esperados gracias a la intervención de la cultura que moldea al individuo para comportarse como hombre y como mujer. Como se puede observar, el individuo nace físicamente con determinado sexo, el cual es descubierto en la primera infancia y es reforzado mas adelante por la misma sociedad a través de conductas esperadas.
La sexualidad en el ser humano no se puede considerar como algo bueno o malo, simplemente como seres vivos se nace con una condición sexual. La unión sexual entre el hombre y la mujer está vinculada al afecto, amor y comunicación, por lo tanto, el beso, las caricias y los abrazos son formas de expresar afecto. Los seres humanos tienen la necesidad de sentir afecto, desean ser queridos y que la expresión de dicho afecto sea por medio de palabras y gestos.
Una sexualidad sana comienza en el hogar. Desde el nacimiento el niño aprende  directa e indirectamente de sus padres, de los abrazos entre miembros de la familia, del trato entre los padres, de las conversaciones, reacciones y respuestas a preguntas. Éstas son las bases más sólidas para que el niño o la niña tenga una actitud sexual sana. La falta de información por parte de los padres en relación con el sexo, puede originar en muchos casos, en niños y niñas una actitud de curiosidad que se puede tornar morbosa.

Ahora se presenta una situación para analizar discutir con tus compañeros en clase:
Yajaira tiene 15 años, estudia noveno grado y ha obtenido muy buenas calificaciones. Además es deportista, tiene buenas relaciones con su familia. Tiene un novio de su misma edad con el que ha llegado a mantener relaciones sexuales sin pensar en las consecuencias. Yajaira acaba de descubrir que está embarazada y se encuentra en un terrible dilema.
  • ¿Qué piensas tú que debería hacer Yajaira?
  • ¿Qué consecuencias traerá este embarazo para su vida futura?
  • ¿Consideras que ella es la única responsable de esta situación?
  • ¿Cómo pudiera Yajaira haber evitado encontrarse en un problema como éste?
Recuerda: es importante tener presente que actualmente los medios de comunicación, Internet, libros, revistas y folletos han distorsionado la realidad sexual, pues sólo inducen al televidente o lector a la búsqueda desenfrenada e irresponsable del placer sexual, sin  involucrar los sentimientos. Las consecuencias han sido embarazos no deseados sobre todo en las adolescentes, la proliferación de infecciones de transmisión sexual, información equivocada y prostitución. Todo puede evitarse con una buena información y educación sexual proveniente tanto de la familia como de la escuela.

0 comentarios:

Publicar un comentario